El Corte Inglés, se adapta al mercado abriendo su primera “pop up” en Madrid

Por primera vez,  el gran grupo de distribución de España, familiar y tradicional, se renueva y busca abrirse a nuevos clientes y adaptarse a sus consumidores actuales mediante una “pop up” fuera de sus centros.

¿Qué es una “pop up”?

Un “pop up” es un concepto también conocido como tiendas pop-up, tiendas fugaces o temporales, pop-up retail, temporary store, comercialización flash o tiendas superefímeras.

Todos ellos se refieren básicamente a la apertura de espacios de venta de corta duración, una tendencia relativamente novedosa que se ha iniciado en el siglo XXI. Aunque inicialmente esta acción empezó a realizarse por minoristas, cada vez son más las marcas y empresas de éxito y conocidas a gran escala las que se suman al movimiento “pop up”.

El Corte Inglés explora nuevos formatos comerciales

 

En 2018, el grupo ha abierto su primera “pop up” fuera de sus grandes almacenes y esto ha sido una gran novedad. Ya que hasta el momento ya había montado tiendas temporales, pero siempre lo había hecho  en sus almacenes.

El local elegido para montar la primera “pop up” fue el antiguo local de Telecor (propiedad del grupo que cerró) que está situado en Madrid. Se inauguró en los inicios de la temporada de Navidad y tiene la intención de terminar a finales de Febrero, con el fin de aprovechar la temporada de rebajas para llamar la atención de los viandantes.

Esta acción la ha realizado a través de la alianza con la firma de moda juvenil Billabong, inspirada en  deportes como el surf, el skate y el snowboard. Es por ello, que la tienda temporal está inspirada en la temática de Billabong y solo se venden productos rebajados hasta el 50% de la marca y de sus enseñas, como por ejemplo Elemment.

Según fuentes internas se asegura que la estrategia elegida no tiene ninguna relación con desarrollar alianzas con terceros en tiendas a pie de calle, sino que era una manera de aprovechar el local así como esta temporada de altas ventas.

Además, comunican que una vez finalizado este “pop up” en colaboración con Billabong, el establecimiento se convertirá en el primer Sportown, la red de multimarca de calzado deportivo de El Corte Inglés.

Lo que está claro es que viniendo de El Corte Inglés, se trata de una iniciativa bastante singular, ya que sí había apostado en los últimos tiempos por formatos temporales, especialmente en su 75 aniversario que se celebró en 2016, con el motivo del cuál montó cientos de “pop up” en sus grandes almacenes en colaboración con marcas de moda y de complementos.

Desde entonces, el grupo no ha frenado el ritmo y está en constante movimiento, estudiando nuevas opciones e innovaciones, formas de adaptarse al mercado y de sorprender tanto a sus consumidores, como a los potenciales clientes, poniendo a su disposición marcas y descuentos, generando impacto y dando de qué hablar.

 

Fuente: http://www.icnr.es/articulo/elcorteinglesabresuprimerpopupfueradesuscentros

Imágenes: http://barcelona-home.com/blog/es/almacenes-el-corte-ingles/

http://boletinnoticiasmadrid.once.es/tematica/area-de-juego/el-75-aniversario-de-el-corte-ingles-en-el-cupon-de-la-once-del-31-de

http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/01/27/5a6ba10ce5fdea3b1d8b45b6.html

http://leblog.pasionlujo.com/2013/12/20/soft-ricky-bag-ralph-lauren/

https://www.elcorteingles.es/centroscomerciales/es/eci/centros/centro-comercial-campo-de-las-naciones